Diferencia entre revisiones de «RHAMNUS LYCOIDES»
De Botanipedia
 (Página creada con '===Rhamnus lycoides===')  | 
				|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
===Rhamnus lycoides===  | ===Rhamnus lycoides===  | ||
Fam.:Rhamnaceae  | |||
* Sustrato:   | |||
:Calizos, ,seco, ve su distribución favorecida por la degradación y claros en bosques de encinar, quejigar y pinares.  | |||
*Porte:  | |||
:Arbustivo.  | |||
* Hojas:   | |||
:Lisas, alternas, estrechas, lanceoladas, perennes y se agrupan en facículos en pequeñas ramas laterales.  | |||
*Inflorescencia:  | |||
:Flores casi siempre hermafrodítas, solitarias axilares. Color verde-amarillentas, con envoltura tubular. Pétalos rudimentarios o :inexistentes.  | |||
* Fruto:   | |||
:Globoso verde pasando a negro tras madurar. Drupáceo, con 2-3 semillas con hueso.  | |||
* Otros:  | |||
:Espino Negro por el color de sus frutos.De corteza grisácea, con fuertes espinas y ramas muy enmarañadas. Es un arbusto muy :resistente.  | |||
===Referencias===  | |||
*Fauna, flora y espacios naturales de Castilla-La Mancha, Marta de Ramón Moral.  | |||
*Los árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares, Ginés López González.  | |||
Revisión actual - 10:50 3 dic 2010
Rhamnus lycoides
Fam.:Rhamnaceae
- Sustrato:
 
- Calizos, ,seco, ve su distribución favorecida por la degradación y claros en bosques de encinar, quejigar y pinares.
 
- Porte:
 
- Arbustivo.
 
- Hojas:
 
- Lisas, alternas, estrechas, lanceoladas, perennes y se agrupan en facículos en pequeñas ramas laterales.
 
- Inflorescencia:
 
- Flores casi siempre hermafrodítas, solitarias axilares. Color verde-amarillentas, con envoltura tubular. Pétalos rudimentarios o :inexistentes.
 
- Fruto:
 
- Globoso verde pasando a negro tras madurar. Drupáceo, con 2-3 semillas con hueso.
 
- Otros:
 
- Espino Negro por el color de sus frutos.De corteza grisácea, con fuertes espinas y ramas muy enmarañadas. Es un arbusto muy :resistente.
 
Referencias
- Fauna, flora y espacios naturales de Castilla-La Mancha, Marta de Ramón Moral.
 
- Los árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares, Ginés López González.